© 2022, Fundación Banco Popular. Todo el material disponible para descarga aquí es gratuito y con fines educativos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material en esta página con fines lucrativos o comerciales.
La autoevaluación es una herramienta clave para poder saber que tienen disponible y que podría faltar para crear un ambiente más inclusivo a la población con diversidad funcional. Si entiende que necesita más apoyo para el proceso refiérase a la sección Recursos para Patronos y Empleados.
El Paso #2 va dirigido a establecer los objetos principales de acción de la empresa y definitivamente la capacitación es elemento clave.
La tercera y última área principal que se debe establecer es la capacitación en inclusión al personal.
Capacitar a todo el personal sobre la inclusión a la población con diversidad funcional en nuestra empresa
Temas sugeridos:
Aprovechar a hacer la discusión del plan de acción de las áreas a enfocarse la empresa
Como habíamos mencionado anteriormente una de las barreras de mayor impacto son las actitudes, prejuicios, sesgos inconscientes, paradigmas y estereotipos que puedan tener las personas. Los adiestramientos, actividades y experiencia contribuyen a cambiarlas favorablemente.
Acciones claves:
La información, materiales y apoyos a continuación tienen como propósito ser una guía básica y no una determinación de derechos o responsabilidades bajo las leyes federales y estatales laborales y sobre discapacidad, ni vinculan a ninguna organización o agencia relacionada a la población con discapacidad. No sustituye el asesoramiento profesional o legal.
© 2022, Fundación Banco Popular. Todos los derechos reservados.